5 consejos para NO desperdiciar tu verano
5 consejos para NO desperdiciar tu verano: sin renunciar a tu tiempo libre.
.
En Academia los Álamos queremos darte unos consejillos de verano para invertir tu tiempo y no oxidarte intelectualmente sin renunciar a lo característico del verano como son las vacaciones, fiestas estivales, tiempo libre, naturaleza, playa, piscina, ocio, leer, deporte…
Aquí te presentamos una serie de consejos para aprovechar el tiempo este verano sin desperdiciarlo, invirtiéndolo de forma racional en tus intereses fururos sin renunciar a lo mejor del verano: el ocio.
– La apuesta más segura para no desperdiciar el verano y cubrir todas nuestras necesidades de descanso, físicas e intelectuales es dividir las vacaciones en tres tramos: Desconexión total, Recuperación gradual y Preparación. Decansar en verano no es un premio, es una necesidad.
La recuperación gradual. Dura la mayor parte de las vacaciones, entre mes y medio y dos meses. Una vez reseteada la mente, necesitamos ponerla gradualmente a tono, poco a poco.
.
La preparación para la vuelta. es muy importante, porque permite llegar a clase en buenas condiciones de arrancar el curso. Consiste en una mentalización positiva, pero también en la preparación y puesta a punto de todo lo que se necesita para empezar con la rutina
– Si has suspendido, prepárate un horario de estudio que puedas cumplir de forma realista: dos horas por la mañana y una por la tarde; o al revés, depende de ti. De 5 a 6 días a la semana. Pero cúmplelo. Te ayudará a cumplirlo no hacerlo coincidir con los momentos en los que todos los demás están divirtiéndose, o apuntarte a una academia que convierta en responsabilidad el tiempo que quieras dedicarle al estudio y a invertir en tu futuro , aunque sea un par de horas al día.
– Si te gusta leer, aprovecha para hacerte una selección interesante de lecturas para el verano. Un consejo que te puede ayudar a tomar las lecturas obligatorias de otra forma, es meter en tu lista de lectura veraniega uno de los libros que deberías leer el curso próximo. Así vas adelantando y si no te gusta leer, pide consejo sobre un par de libros de esos que casi se leen solos.
– Si vas a hacer un curso de inglés, es recomendable que lo hagas sin españoles al lado. Sí, pero es un tonto consuelo si hay alternativas mejores. Y, si no vas a hacer un curso de inglés, lee un libro en inglés. No es necesario que sea de clase, pero ve acostumbrándote a leer en inglés.
– Aprovecha el verano para hacer deporte. El que más te apetezca, pero haz deporte. Y si es en compañía, mejor.
El deporte moderado es muy bueno para el rendimiento intelectual.
– El mejor consejo para el verano es disfrutar todo lo que puedas, pero no identifiques el disfrute con no hacer nada.
Aún así en Academia los Álamos tenemos el consejo estrella: » Tus errores son tu gran palanca de aprendizaje». Hacer una autoevaluación del curso recién acabado te ayudará a mejorar para el próximo.